1. Algún día colgarás los tenis

Una mañana en 1888, Alfred Nobel, el famoso inventor de la dinamita, se levantó y leyó su propio obituario que fue impreso como resultado de un pequeño error periodístico. Pero la verdad es que fue su hermano quien había muerto y el reportero simplemente reportó la muerte del hermano equivocado. El impacto de esta peculiar circunstancia realizó un efecto grandemente la vida de Alfred Nobel y lo llevo a reflexionar acerca de sus acciones del presente y como cambiar las de su futuro, en efecto dejo de fabricar armas y se dedico a galardonar a los que contribuían en favor de la humanidad.
Amigo lector hagamos un pequeño ejercicio, te invito a que identifiques 3 elementos básicos que puedes encontrar en una lápida…
Sin duda y por obvias razones debe llevar…1) El nombre de la persona fallecida, 2) Fecha de nacimiento y de muerte 3) Y un epitafio, un corto texto que honra al difunto y hace reflexionar a quien lo lea de su propia mortalidad. Y hablando de Epitafios; buscando en la web encontré algunos de famosos como:
"Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito el hombre que respete estas piedras, y maldito el que remueva mis huesos." Epitafio de: William Shakespeare
“Estoy listo para encontrarme con mi creador. Si mi creador está listo para encontrarse conmigo es otra cosa”. Epitafio de Winston Churchill.
"Mi viaje acaba aquí" Epitafio de la tumba de Marilyn Monroe.
  “Parece que se ha ido, pero no se ha ido”. Epitafio de Cantinflas.
 "Si no viví más, fue por que no me dio tiempo." Epitafio de: Marqués de Sade
 “Aquí yace el pensador mexicano que hizo lo que pudo por su patria”. Epitafio de José Joaquín Fernández de Lizardi.
Algunos piden que se honre su tumba, algunos expresan su confianza en Dios, sus logros, intentos, éxitos o propósitos de vida, otros simplemente expresan que su fin ha llegado inevitablemente, inclusive hay algunos cómicos como:

 “Os dije que estaba enfermo”.Epitafio de Spike Milligan.

“Eso es todo amigos”. Epitafio de Mel Blanc, actor que le daba voz al personaje de Porky, al famoso dibujo animado.

"The game is over". Grafitti en la entrada del cementerio central de Bogotá - Colombia
.
Y pensando acerca de las lápidas y epitafios, de seguro se puso a imaginar cómo le gustaría que dijese el suyo; porque le puedo garantizar que estará muerto mucho más tiempo de lo que estará vivo. Lamentablemente la mayoría de las personas olvida el hecho que morirá algún día y vive su vida planeando y haciendo las cosas como si nunca fuera a morir; algunos otros lo ha pensado en cierto tiempo pero después de un tiempo queda al olvido. Pero tengo una pregunta realmente a un más importante:
¿Qué hay después de la muerte?
Le tengo dos noticias: La estadística dice que 10 de cada 10 personas muere…y la segunda es que hay un 100% probabilidad de que mueras hoy…mañana… dentro de una semana… el mes que entra… el año que viene. No importando si eres rico o pobre; famoso o una total desconocido; anciano, adolescente o niño; casado o soltero; malvado o gente de bien; absolutamente a todos nos llegará la hora. Sé que es un tema del cual mucho no quieren hablar, me he topado con gente que prefiere no hacerse enredos pensando en la muerte y de lo que habrá después de ello y prefiere “vivir la vida”; aunque su servidor les recuerda que esta “vida” puede acabar el próximo segundo.
¿Alguien puede garantizar que se levantara mañana? 
La realidad es que cada 24 horas, 150,000 personas alrededor del mundo mueren. Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer arrastró a 7.9 millones de víctimas a sus tumbas en 2007, y las enfermedades cardíacas mataron a 7.2 millones. Cada año 1.27 millones de personas mueren en accidentes de tráfico. Mundialmente, las muertes anuales por influenza se estiman entre 250,000 y 500,000, y tan sólo en los Estados Unidos, cada año las infecciones hospitalarias ayudan a 100,000 a salir de aquí. Si los hospitales sucios no matan a las personas, la incompetencia pudiera hacerlo—entre 40,000 y 100,000 personas mueren anualmente debido a los errores de los médicos. (Fuente: Libro Plan Maravilloso)

Nadie puede garantizar que en el día de mañana se encontrará vivo, porque no tenemos control sobre nuestra existencia, solamente Dios nuestro creador sabe el tiempo de nuestra partida, de hecho si leemos su palabra encontraremos la fragilidad y lo temporal que es nuestra vida
 “La vida del hombre es como la hierba; brota como una flor silvestre: tan pronto la azota el viento, deja de existir, y nadie vuelve a saber de ella.” Salmos 103:15-16 

“¡Nadie puede vivir y no morir nunca! ¡Nadie puede librarse del poder de la muerte!”
Salmos 89:48 

 “Mas los años contados vendrán, Y yo iré por el camino de donde no volveré.”
Job 16:22 

 “Señor, recuerda que mi vida es corta;  que el hombre, que tú has creado,  vive poco tiempo.“ Salmos 89:47 
Los escritores de esta palabra siendo inspirados por Dios nos revelan una verdad inevitables: ¡Todos moriremos!. Esta vida que Dios nos permite gozar y disfrutar es temporal; es como la flor del campo que crece por un tiempo pero llega su final algún día decía el escritor; otra gran verdad y comprobada “Nadie puede vivir para siempre en este mundo”.
La vida que disfrutamos hoy es temporal, la muerte es inevitable; ¿No deberíamos poner la cabeza sobre la almohada a menos que sepamos que hay después de la muerte? ¿No deberíamos estar buscando la respuesta de lo que hay del otro lado, en lugar de buscar cosas que son temporales puesto que estaremos allí mucho más tiempo de lo que estaremos sobre la tierra?
“Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez…” Hebreos 9:27  
La muerte y lo que hay después de ello, es un hecho relevante en nuestra vida que debemos considerar en cada momento. Para algunos es causa de incertidumbre y frustración por no encontrar respuestas; y necedad para quienes conociendo la verdad no les importa. Amigo lector Dios tiene todas las respuestas, él nos creó, el conoce nuestra vida a detalle así como el término de ella, por lo tanto conoce nuestro destino tras el umbral de la muerte.
Estaré compartiendo aún más profundamente esta serie de temas de lo que hay después de la muerte y que podemos hacer nosotros los mortales para prepáranos para ello. Para este primer escrito mi finalidad es hacerle reflexionar de que ciertamente la vida es temporal y se puede acabar en un instante, cuando consideremos importante este principio podremos avanzar hacia lo que Dios no quiere decir a través de su palabra, porque Dios tiene el control de todo. Te invito a invertir algunos minutos de tu tiempo y leer la continuación hasta el final, porfavor...quizas sea la ultima vez que puedas leer esto. (Continua 1 de 7)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un toque del cielo (Jesús y el leproso)

7. La decisión más importante de tu vida

¡Poderoso para liberar! (Jesús y el endemoniado gadareno)