3. ¿Eres una buena persona como para ir al cielo?
Dos cerditos están en un corral, uno mira hacia al otro y se dice
así mismo con aun aire de soberbia y orgullo: - "yo no soy como ese cerdo
que se revuelca en ese fango tan sucio". Pero de repente viene el
campesino a traerles los desperdicios en una lata bien grande y ambos comienzan
a comer apresuradamente. ¿Qué crees que el ve el campesino? El ve dos cerditos,
uno tan igual al otro.
Una de las preguntas más recurrentes cuando entablo una
conversación con alguien es: ¿Qué crees que hay después de la muerte?
He recibido muchas respuestas, algunos no tienen idea, algunas respuestas son
interesantes, algunas sin ningún sustento y sentido, simplemente corazonadas,
ideas, creencias basadas en lo que escucharon de alguien o leyeron por
internet, nada concreto. Posteriormente a esta pregunta hago La siguiente: ¿Usted
cree en el único Dios? La mayoría de las respuestas son afirmativas. Y
yo les pregunto: ¿Si usted afirma creer en el único Dios verdadero, acaso no es
importante saber qué es lo que nos ha dejado dicho acerca de lo que hay después
de esta vida? Y las
respuestas son algo como: Vaya, no lo había pensado!
El ser humano es un ser con alma, por lo tanto físicamente
podremos morir pero nuestra alma (voluntad, emociones, intelecto) continua
viviendo en un plano espiritual (mucho más real que el que vivimos) después de
dejar este mundo. La Biblia dice que está establecido para nosotros morir una
sola vez, y después de eso viene el juicio (Hebreos 9:27). La biblia no
hablaría de un juicio después de la muerte, si el hombre dejara de existir por
completo, no tendría sentido alguno rendir cuentas si no se existe. Por lo
tanto hay vida después de la muerte y si hay un juicio es que también habrá
recompensas o castigo, de esto la biblia se refiere como el cielo y al
infierno, dos destinos que se encuentran pasando el umbral de la muerte. (Trataremos este tema más adelante)
Para la mayoría de las personas en nuestro contexto social y
religioso tienen la creencia del cielo y el infierno. Así que el tema del blog
de este día es: ¿Estas 100% seguro que iras al cielo si murieras en este instante? Medítalo
por un momento….
Algunas personas no están seguras de ello como para afirmarlo con
seguridad, pero una gran parte afirma que sí. La cuestión es ¿Por qué? A lo que la mayoría
respondería a coro: “Porque soy una buena
persona…”. La mayoría de las personas creen que se irán al cielo porque son
buenas personas o es una de las creencias más populares. La pregunta
es: ¿Realmente alguien puede ser tan
bueno como para ir al cielo? ¿Con nuestras obras y acciones diarias podemos
adquirir una entrada vip para el viaje final?
Recuerdas la historia de los cerditos del inicio. La gente siempre
tenderá a comparase con otras personas menos peores que ellas. Por lo tanto se
cree que un PECADOR es aquella persona que está en la cárcel, el que aparece en
los periódicos en la sección policiaca, los más buscados por el FBI; los
vándalos de los barrios; los estafadores de grandes millones; los asesinos en
serie, etc.. y cómo ellos no hacen tales cosas son unas blancas palomitas,
aunque si comenten alguna que otro pecado pero a comparación con lo que hacen
esos malvados ellos se merecen el cielo. El punto es que no se trata lo que
nosotros opinemos, no está en nosotros el determinar quién se merece el cielo y
quien no, no importando cuanto lo deseemos. Y vuelvo a la misma pregunta: Si
Dios es quien está en la eternidad y es el juez justo a quién rendiremos
cuentas de nuestras acciones, ¿Por qué
no consultar con Dios los requisitos para llegar al cielo y las que nos llevan
al infierno?
Para comenzar no debemos compararnos con otros para poder
determinar nuestro destino eterno, sino con aquel que es dueño, amo y Señor de la
eternidad, DIOS. Si tu idea es que iras al cielo por la buena persona que
eres veamos si realmente es posible. Hágamos un test y comparemos tu “buena
persona” con la perfección de Dios, para ello Él nos ha dejado sus leyes y mandamientos, como estándar de perfección, veamos qué tan bueno eres realmente ¿Has
cumplido los 10 mandamiento? Analizemos.
1. ¿Alguna vez en toda tu vida has dicho alguna mentira? (Éxodo 20:16)
Toma en cuenta la edad que tienes multiplicada por 365 días del
año; recuerda las veces que le mentiste a alguien para zafarte de una
situación; las veces que mentiste para no quedar mal; esas blancas mentirillas
que creíste justificables; las veces que lo hiciste deliberadamente; es más las
mentiras que dijiste y no recuerdas. En un artículo que leí hace tiempo hablaba
acerca de un estudio aplicado a bebes en el que se descubrió que los recién
nacidos son capaces de mentir! Así como lo lees!!! Lo que aparentemente sería
un lloriqueo por hambre resulta ser una forma de llamar la atención y recibir
la atención de los padres. Wow increíble!!! Más adelante veremos porque sucede
esto.
Te puedo asegurar que es imposible estar limpio en este
mandamiento. Tienes que reconocer que todos los hemos mentido en algún momento de
nuestra vida, por lo tanto si has dicho mentiras eres un MENTIROSO.
2. ¿Durante estos años que has vivido, alguna vez has robado
algo? (Éxodo
20:15)
Te contare mi experiencia. Cuando era niño de 5 años aprox. jugaba
con un primo con un montón de soldaditos de plástico de
color verde en diferentes posiciones, un día después de jugar por un buen rato,
llamaron a mi primo a comer y entonces saco un bote, metió todos los
soldaditos, guardándolos en un rincón y dio por terminado el juego. Yo me fui
de ahí, pero a mi temprana edad sabía que quería esos soldaditos y no los
podría obtener de otra forma más que regresando a donde había dejado mi primo
su bote con soldaditos, tomar todos los que pudiera en mis bolsillos. Para no
hacer larga la historia así lo hice, hurte esos soldaditos y me fui corriendo a
casa a esconderlos. El punto es que a mi corta edad ya hurtaba aunque no sabía
que estaba mal, pero mi conciencia si y el hecho de hacerlo cuidadosamente sin
que nadie me viera, correr y esconderlo la ley de Dios actuaba en mi conciencia
y me hacía ver que lo que había hecho estaba mal aunque yo no comprendía del
todo el acto que hice.
¿Alguna vez has tomado algo prestado y no lo regresaste? Para
robar no implica la cantidad o el valor de lo hurtado, se juzga la acción, así
puede un tipo robar un auto último modelo o una bicicleta ante la ley es robo.
Y no siempre se trata de dinero, la gente tiene muchas cosas preciadas que no
necesariamente son dinero o cosas materiales, como el tiempo, las ilusiones y esperanzas entre otras cosas. No importa si lo hiciste
involuntariamente, el acto se llevó a cabo. “Pero lo hice solamente una vez…” ¿Cuantas veces necesitar un
homicida asesinar para considerársele asesino por la ley?.. Una sola vez!
Ahora si aun así tu afirmas que es imposible que hayas robado en
algún momento de tu vida, considera que si has MENTIDO alguna vez es probable
que lo estés haciendo de nuevo. U otra opción es que, en lo que te resta de vida
es probable que lo hagas ya que no puedes ir al futuro y regresar para asegurar
lo contrario. Por lo tanto también puedes considerarte un LADRON.
3. ¿Alguna vez has asesinado a una persona? (Éxodo 20:13)
Si lo has hecho has quebrantado este mandamiento. Y si crees que
eso no ha pasado contigo y que solamente has llegado matado hormiguitas y
molestos mosquitos, veamos qué es lo que dijo Jesús al respecto de este
mandamiento
“Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera
que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se
enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga:
Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le
diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.” Mateo 5:21-22
Como veras el asesinato no solo se trata de la acción de quitar
físicamente la vida a alguien, Jesucristo amplio este mandamiento hacia la
parte que no se ve pero que es de donde surge todo: “el pensamiento”, porque
Dios juzga no solamente las acciones sino también todo aquello que pasa por
nuestra cabeza. Entonces, si alguna vez te has enojado en contra de alguien
eres culpable de ASESINATO. Si alguna vez has insultado o maldecido a alguien
(tonto, estúpido, infeliz, maldito, etc), igualmente estas al mismo nivel que
un asesino que llevo a cabo su fechoría de manera física. Quizás un asesino
este en la cárcel y tu estés afuera pero algún día ambos rendirán cuentas.
¿Es probable que lo hayas hecho? Yo creo que sí, es imposible que
alguien pueda vivir sin pasar alguna circunstancia en la vida en la que no se
haya manifestado la ira, el coraje, el deseo de venganza y que ello se haya manifestado
o no en violencia física, pero si con palabras que dañan. Hay un dicho que dice
que “las palabras pueden herir de por vida más que los golpes”, pues hay razón
en ello. Si lo has llegado a hacer te puedes considerar un ASESINO. Si crees
que no es posible solo bastare meditarlo y recordar un poco a quienes has
ofendido o los problemas que se han causado por el comentario destructivo hacia
alguien.
4. ¿Alguna vez en toda tu vida has mirado a alguien (hombre o
mujer) con deseo (lujuria)? (Éxodo 20:14)
Necesitaría ser una piedra si nunca lo has hecho. Tal vez te
preguntes a que mandamiento corresponde ya que no figura dentro del decálogo de
la ley de Dios.
“Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo
que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en
su corazón.” Mat 5:27-28
Jesucristo dijo que cualquiera que tan solo con la mirada
codiciara a una mujer u hombre (aplica para ambos sexos) sexualmente ya peco de
ADULTERIO en su corazón, porque igual que el mandamiento anterior no se
necesita llevar acabo la acción para pecar, con tan solo maquinarlo en el
pensamiento se es culpable, porque Dios no solo juzga las acciones si no
también los pensamientos y las intenciones del corazón. Y si aún no eres
casado(a) y los has hecho a eso se le llamaría FORNICACIÓN.
Cuantos hombres no pueden dejar de mirar a las mujeres sin que el
pensamiento vaya más allá de lo normal. Cuantas chicas no morirían por estar
una noche con su estrella de rock, actor o cualquier otra figura famosa que les
atraiga. Cuantos chicos no son presa de pensamientos impuros que los lleva a
satisfacer sus fantasías con la masturbación. Y en nuestros días cuantos
adolescentes no hay llevado sus pasiones a la acción misma del pecado, el sexo
antes del matrimonio es algo que en la sociedad se ve con normalidad y hasta es
aceptado en cierta forma. Pero no para Dios, así que cualquiera de las dos
formas es muy probable que seas un ADULTERO O FORNICARIO de corazón.
5. ¿Has tratado siempre a tus padres de una manera agradable a
Dios? (Éxodo
20:12)
A eso se le llama honrar a padre y madre. La biblia dice que
debemos darles honor y obediencia a nuestros padres, no importando si estos
sean “buenos” o “malos”, el mandato es que sea cual sea la circunstancias en
todo momento debemos ser hijos que honren a sus padres. Muchas veces los hemos
llegado a deshonrar, creo que no hay hijo que no haya pasado por esto. Cuantas
veces no hicimos berrinches porque no nos compraron lo que queríamos; nos
molestamos con mamá porque no nos dio permiso de salir; nos molestamos con papá
porque nos corrigió con una vara, chancla, cinturón porque desobedecimos o
hicimos algo realmente malo digno de corrección. Nos llegamos a molestar porque
creemos que solo están para fastidiarnos la vida al privarnos de algunas cosas,
nos hemos llegado a enojar y aún más en la etapa de la adolescencia ¿cuantos no
fuimos rebeldes?
¿Has tratado siempre de manera honorable a tus padres? Creo que la
mayoría lo intentamos pero no podemos decir que hemos sido perfectos, muchas
veces hemos llegado a ofenderlos con nuestras palabras y acciones. Somos
ingratos y algunas veces no hemos respondido con el mismo cariño y gratitud por
todo lo que han hecho por nosotros. Tal vez digas: “Mis padres no son buenas
personas, me han tratado mal”, quizás alguien podrá excusarse pero el mandato
no especifica si tienen que ser “buenos padres” para honrarlos sino que sean
como sean nuestro deber como hijos es honrarlos. Si has fallado en este punto
alguna vez te puedes considerar un REBELDE y DESOBEDIENTE ante la ley de Dios. Quizás ahora ya
no haces lo que antes hacías, has madurado has pedido perdón a tus padres, pero
los hechos han quedado registrados y al menos que tengas la máquina del tiempo
y evitar tus acciones o palabras será imposible pasarlo por alto.
6. ¿Alguna vez en toda tu vida has deseado/codiciado algo que no
te pertenecía? (Éxodo 20:17)
¿Quién no lo ha hecho? Codiciar el auto del vecino, sus bienes, la
esposa de tu prójimo, la riqueza y vida de otras personas, el vestido nuevo de
tu amiga, el cuerpo y el atractivo de tu amigo, etc. y todo cuanto nos rodea y
que no nos perteneces. Bueno, eso también es pecado y es CODICIA.
Solamente hemos visto 6 de los 10 mandamientos y eso tiene que ver
solamente con aquellos mandamientos que se relacionan directamente con nuestro
prójimo. Han faltado los que se relacionan directamente con Dios como:
·
¿Siempre has puesto a Dios
en PRIMER lugar en tu vida? (Éxodo 20:3)
Vives para agradar a Dios y obedecerle o vives tu propia vida como
tú quieres. Si has fallado en este mandamiento has errado en el PRIMER y GRAN
mandamiento, amar a Dios.
·
¿Alguna vez te has
hecho una imagen para adorarla? (Éxodo 20:4)
Esta quienes adoran un imagen de metal, piedra, madera a la cual
le atribuyen poderes divinos y se les rinde culto con gran devoción, bueno es
eso abominación a Dios, pero también hay quienes: el trabajo; la familia; novia; hijos; estrellas de cine; música; amigos; negocio; vicios, toman prioridades en
su vida tomando el lugar principal de Dios lo cual también se le considera
idolatría porque desvían su atención y sustituyen el lugar de Dios. Eso es
IDOLATRIA
·
¿Alguna vez has tomado
el nombre de Dios en vano? (Éxodo 20:7)
Cuantas veces no has usado el nombre de DIOS para jurar cuando no
se está permitido hacerlo, es más muchas veces la gente jura mentiras en nombre
de Dios. Expresar maldición, asombro en frases que no tienen nada que ver
pero usamos el nombre Santo del creador. Eso es BLASFEMIA
·
¿Has guardado el día de
descanso para dedicárselo a Dios? (Éxodo 20:8)
Cuando la biblia habla acerca del descanso, no solamente se
refiere al descanso físico, el ser humano está compuesto por cuerpo, alma y
espíritu por lo tanto además del descanso corporal debemos buscar el descanso
de nuestra alma, buscar a Dios tener comunión con Él y aunque es una búsqueda
diaria debemos destinar un día especial para reverenciarlo, asistiendo a una
iglesia para escuchar su palabra, aprender y crecer con la familia de Dios.
Realmente después de haber realizado este “test” basado en los 10
mandamientos, los cuales hemos utilizado como el estándar para las “buenas
obras” o “buenas personas”, te sigues considerando una ¿buena persona? O quizás
eres como el cerdito de la historia del inicio, crees que otros son peores y son
los que se les debe considerar sucios, pecadores. ¿Cómo te vera realmente Dios?
“¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No
erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los
afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni
los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de
Dios” 1Corintios 6:9 -10
El hoy estuvieras delante del gran juez para rendir cuentas de tus
acciones, y se te presenten las anteriores evidencias que hemos visto. Serías hallado
¿CULPABLE O INOCENTE?. Te invito a meditarlo y evaluarte a ti mismo.
¿Realmente alguien puede llegar a ser suficientemente bueno para merecer el cielo? o hemos tenido la idea equivocada toda la vida. ¿Que dice Dios al respecto? estamos llegando a la mitad de nuestro recorrido en búsqueda de la verdad y del plan de Dios para nuestras vidas, en el próximo continuaremos el tema. (Continua 3 de 7) Importante:continua leyendo porfavor
¿Realmente alguien puede llegar a ser suficientemente bueno para merecer el cielo? o hemos tenido la idea equivocada toda la vida. ¿Que dice Dios al respecto? estamos llegando a la mitad de nuestro recorrido en búsqueda de la verdad y del plan de Dios para nuestras vidas, en el próximo continuaremos el tema. (Continua 3 de 7) Importante:continua leyendo porfavor
Serie "Que hay después de la muerte?"
Comentarios
Publicar un comentario